Blog personal de Kechu Aramburu.
Investigación en Ciencias Sociales: Feminismo,Política,Sociología,Psicopedagogía,Ecología,Exclusión Social, Paz y No violencia, etc.
sábado, 19 de enero de 2013
SE ACABÓ EL TIEMPO.
Con un millón trescientos setenta mil parados/as, con una tasa del 35% de
paro, con un descenso del 1, 9% del PIB andaluz, con 7.551 desahucios en el
primer semestre del 2012, con 4.500 profesores interinos menos en las aulas,
con más de 6.000 pequeñas y medianas
empresas destruidas en 2011 en Andalucía, sólo en la provincia de Sevilla el primer semestre del año pasado se ha
llevado por delante 492 empresas. Amén del 35% de pobreza y de un 22% de andaluces/as por debajo del umbral de la
pobreza.
¿Y nos preguntáis si estamos de acuerdo con un Pacto por Andalucía? La
verdad es que no está formulada la pregunta a la ciudadanía, pero aun así la respuesta en inevitable, y no os quepa la
menor duda que, salvo legítimas excepciones, este pueblo andaluz considerará
una negligencia, una macroirresponsabilidad, priorizar los intereses partidarios
sobre los colectivos, los intereses pseudopolíticos sobre los intereses del
conjunto de la población.
No es que estemos de acuerdo, es que lo necesitamos, Andalucía ya no puede
más, y sabe perfectamente las causas y los responsables de la crisis, por eso
no se equivocó en las últimas elecciones andaluzas, pero una vez constatada “la
culpa” ahora toca detener la sangría, se nos están quedando varias generaciones
en el camino, se nos están quedando las familias en la cuneta.
Atravesadas todas las líneas rojas e instalados en situación de emergencia
social (aunque a algunos no os lo
parezca), solo cabe “PACTAR”, un pacto por y para las personas.
Pero cuidado, porque acaba de informarnos el barómetro del CIS, que la
preocupación de los españoles por el comportamiento de la clase política de
este país, supera el malestar sobre el
de la sanidad y el de la educación, y un tropiezo en estos momentos, una foto
para lavar imágenes o modificar la
percepción sobre los liderazgos partidarios seria letal, la crisis es económica
y extraordinariamente política, una jugada “a lo gatopardo”, de cambiar algo
para que todo siga igual, no es que sea arriesgada, es que no hay ni una fuerza
política, social, sindical, o empresarial, no hay nadie que tenga el suficiente crédito para pagar la
factura de no ponerse de acuerdo sobre lo que necesita Andalucía para volver a
trabajar, y lo saben, no son apaños coyunturales, son soluciones con mayúsculas
y sin excusas.
Kechu Aramburu. El Correo de Andalucía. 17 Enero 2013