Blog personal de Kechu Aramburu.
Investigación en Ciencias Sociales: Feminismo,Política,Sociología,Psicopedagogía,Ecología,Exclusión Social, Paz y No violencia, etc.
viernes, 11 de enero de 2013
Episodios Nacionales.
“Toda realidad ignorada prepara su
venganza”,avisaba Ortega en uno de los párrafos finales del“Epílogo para
ingleses” de su Rebelión de las masas. Endemocracia, y más aún en tiempos de crisis como los actuales, no hay realidad
que resulte más arriesgada que ignorar a la opinión pública.
Y el pueblo ya sabe a quién llamar la
“bien pagá”, y en masculino al ideólogo de la misma formación, cuyos patrimonios,
testaferros y demás ecos familiares empiezan a colmar la infinita paciencia, de
un pueblo que se estaba reponiendo como pudo y supo de una larguísima
pesadilla.
Sabiendo que estos personajes, son
buenos botones de nácar para ilustrar los episodios nacionales, no deberíamos
obviar a ninguno de los actores que están en primera línea interpretando la
gran comedia que no divierte a nadie, pero pocos todavía se levantan del patio
de butacas para protestar por la estafa de semejante obra.
El espectáculo es dantesco, primero
se les elige por sufragio universal, algunos saquean mientras ejercen, otros
privatizan, desmantelan y nos arruinan como ministros o sinónimos y luego usado
el trampolín de lo público saltan recompensados, como asesores a Endesa,
Telefónica, Banco Santander; FCC, Vueling, HC energía, Abengoa, Agencia
Tributaria, Paradores del Estado, Renfe, Acciona, Repsol, etc.
Y para estos buitres insaciables se
habilitó un mausoleo de elefantes, llamado “las cajas”, donde según el FROB,
finiquitaban una de sus vidas como consejeros dominicales, con una clausula de
blindaje “prejubilaciones doradas o retiro de diamantes”.
El último informe de Transparencia
Internacional, resulta demoledor para España, afirma categóricamente que las
corruptelas maquilladas de legítimas y el despilfarro no están debidamente
controlados ni sancionados, en resumidas que empatamos con Botsuana según el Índice de Corrupción
del 2012.
La OCDE acaba de mostrarse seriamente preocupada, porque en España
ninguna de las investigaciones por soborno en el extranjero prospera. Y el SUP
ha denunciado las trabas insalvables para investigar los casos de corrupción casualmente
relacionados con políticos y empresarios.
La falta de un combate político y
social que sea implacable y sin excepciones contra esta lacra, ese es el penúltimo cartucho
de este país, para no morir de inanición.
Kechu Aramburu. El Correo de Andalucía 10 de enero de 2013