
No
te quepa duda, que es lo que más vende, en tu mercado electoral, y de consumo
interno; todo lo relacionado con el aborto, con la homosexualidad, con la
igualdad de género, con las libertades.
En
seis meses, que suenan a eternidad, estáis a punto de dilapidar todas las
conquistas democráticas, que había santificado la Constitución y las sucesivas leyes,
aprobadas en nuestro Parlamento.
¿Cómo
es posible que en medio de la tenebrosa situación en la que estamos, no se te
ocurra otra cosa, que intentar distraer la atención del personal, aboliendo un
derecho consagrado, cual es el poder interrumpir un embarazo cuando se detecten malformaciones en el feto?
¿Es
posible ser tan descaradamente insensible ante tantas tragedias personales,
provocadas por esta y otras situaciones y agudizadas de forma muy especial, con la
voladura que habéis hecho de la ley de la dependencia, que ya no habrá nadie
que pueda trabajar y cuidar de la infancia en estas condiciones?

En
marzo de 1998, era Presidente José Maria
Aznar, Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Javier Arenas, tú eras Presidente
de la Comunidad de Madrid, y yo era Portavoz en el Congreso de los Diputados,
en los temas mujer, y junto con mi grupo por aquel entonces, presentamos una “Proposición
de ley orgánica de regulación de la interrupción del embarazo”, y lo que dije en la tribuna, hace catorce años, tiene hoy de nuevo, total
y absoluta vigencia con el gobierno Rajoy
¡increíble!
Aquel
debate, lo afronte con una gran dosis de razonabilidad política, que hoy os merecéis
mucho menos, y os dije textualmente, que lo que pedíamos era:
“Una
ley de derechos, no de obligaciones, y quien no quisiera acogerse a ella que no
la utilizara, pero quien la necesitara tuviera la cobertura sanitaria necesaria del Estado”. También os dije que no
criminalizarais un derecho democrático, y no lo encuadrarais en el Código Penal;
también os dije que la despenalización parcial, abría fisuras sancionadoras, y
eran pórticos para la inducción al aborto clandestino; que necesitamos leyes
garantistas, que amparen nuestros derechos, os dije que no se puede obligar a
una mujer a ser madre en esas condiciones, o en otras cualquiera; os dije que sólo
planteábamos una ley de protección de derechos, de corrección de desequilibrios
sociales, entre quienes pueden ir a abortar a una clínica de lujo en Londres, o
quienes ponen en riesgo su vida, os dije muchas más cosas, pero qué más os da.

Y no
olvides nunca, Alberto Ruiz Gallardón, que con la salud, y la maternidad de las
mujeres, no se juega
.
.
Publicado el 24 de Julio, en el periódico "El Público"
Kechu Aramburu.
Presidenta del “Forum
de Política Feminista de Sevilla”.
Sevilla, 23 de julio
de 2012.