Blog personal de Kechu Aramburu.
Investigación en Ciencias Sociales: Feminismo,Política,Sociología,Psicopedagogía,Ecología,Exclusión Social, Paz y No violencia, etc.
El próximo mes de los difuntos será el segundo aniversario del
triunfo, del mejor resultado de la historia del PP en esta España, sin
duda aceptado por ser la expresión de las urnas.
Decía Rousseau, en su
capítulo III del Contrato Social, “que para que el pueblo no se
equivoque nunca, es necesario que la información sea veraz siempre”;
pero en este caso podría pasar como en la afirmación “todos los gatos
son pardos”, que basta con que uno no lo sea para que deje de ser
verdadera. En la tradición judeocristiana, el pueblo prefirió a Barrabás antes
que a Cristo, y el pueblo judío durante el Éxodo, tras Moisés, sustituyó
a Dios por el becerro de oro.
Los pueblos históricamente, de forma soberana, han acertado y se han
equivocado. Pero lo importante no es que el pueblo nunca se equivoca,
sino que es el único con capacidad de rectificar su error. Esa es la
grandeza de su sabiduría, y no el mito de su infalibilidad.
El Gobierno de Rajoy ha arruinado el país, económica, política, ética
e institucionalmente. Y ahora la geometría política solo puede corregir
algunos desperfectos del jarrón español, por supuesto con la
imprescindible dimisión del presidente, el dudoso recurso de desbloqueo
de la moción de censura, y qué menos que elecciones anticipadas ya.
Pero
¿se imaginan toda la artillería para ayudar a un diario de tirada
nacional, a cambiar a Mariano por Alberto? ¿Todo nuestro arsenal para
que las explicaciones del presidente sean una colección de excusas
“salva patria”? ¿Se sentirán derrotados y más desapegados los ciudadanos
al ver que el peso del rodillo en la Cámara es imbatible? ¿Elecciones
anticipadas y repetición de la jugada, más por menos, dándole algún
partido muleta, la mayoría de nuevo al PP y consolidarlo?
Este maquillaje efectista de obligado cumplimiento tiene que
acometerse, pero es efímero y aunque engrandece, limpia, calma, y
desahoga, solo cambia el collar de los perros. Es inviable erradicar la
degeneración de una estructura si no se acometen los mínimos, cambio de
la Ley de Partidos políticos, reforma de la Ley Electoral y otros
puntales agrietados.
No se sobrevivirá al naufragio desde la acomodada
resistencia, debería la gente de bien resetear este sistema adulterado,
que atrapa a las moscas y deja escapar a los pájaros.
Kechu Aramburu. Publicado en el Correo de Andalucia, el 19 de julio del 2013
Hierba roja, verdes amapolas, / flores de alambre
flotando en el estanque, / hay un pez persiguiendo a un pescador, / hay
un gato huyendo de un ratón, / hoy la cola mordió a la pescadilla, / la
cara A, la cara B, es la misma cantinela, / ésta es la historia del
mundo al revés.
Ocho Oficiales de la Guardia Civil de paisano detuvieron a Diego
Cañamero, en virtud de la orden dictada por el TSJA con motivo de la
ocupación de la finca militar de Las Turquillas de 1.200 hectáreas, que
no genera ni un puesto de trabajo, y que está enclavada en la Comarca de
Écija, una zona con más de un 40% de paro. Los supuestos delitos que se
le atribuye son: usurpación, desobediencia y hurto, por algo menos de
mil euros ¡Qué barbaridad! ¡Al ladrón, al ladrón!
En su expediente figuran 50 detenciones, 60 juicios y 5 veces
encarcelado, sus afectados siempre tienen apellidos o dimensiones, la
duquesa de Alba, Mario Conde, el conde de Salvatierra, Ministerio de
Defensa, Carrefour, Mercadona, etc.…
Diego permaneció mudo ante el juez, porque sabe que las balas de la
criminalización contra quienes defienden la tierra para comer,
desconocen el valor de la palabra: “La palabra pregunta y se contesta,
tiene alas o se mete en los túneles, se desprende de la boca que habla, y
se desliza en la oreja hasta el tímpano, la palabra es tan libre que da
pánico, divulga los secretos sin aviso, e inventa la oración de los
ateos, es el poder y no es el poder del alma, y el hueso de los himnos
que hacen patria” decía el maestro Benedetti.
Sobredosis de demostración de fuerza, aviso de navegantes, coqueteos
impúdicos con la represión, escrache a los luchadores, bulos, mentiras,
machaque en los medios, acoso y derribo en alguna cadena de medianoche.
El ruido de sus sables es implacable con la tierra y con la vivienda,
con la propiedad privada, con su propiedad privada, con su capitalismo
salvaje, verdades como puños que nos anticiparon los filósofos Federico
Engels y Carlos Marx, hace 130 años.
Estos jornaleros, estos ciudadanos son indiscutiblemente peligrosos,
porque no dejan de tararear con su pueblo, el estribillo de los Chikos
del Maíz.”El miedo va a cambiar de bando. No desesperes, sigue
protestando”. Kechu Aramburu. Publicado en el Correo de Andalucia, el 11 de julio del 2013
La hegemonía europea de esta industria, y su prestigio
internacional, radica en la suma transparencia del vidrio imitando el
cristal de roca, y sus más notables producciones consisten en no
incorporar las ligerezas venecianas.
Regenerarnos de arriba abajo y de
abajo arriba es la cuestión. Educados en la pillería, en el estraperlo,
en el cambalache, en el “para que otros se lo lleven…”, en el “para que
coloquen al hijo de…”, “si los de arriba roban pues…”, en la cultura del
Lazarillo de Tormes para la calderilla. Lo más grave es que estas
conductas se han fomentado desde el Poder, a sabiendas que ese “laisser
faire” sobre el comportamiento de la gente de a pie es una salvaguarda
del saqueo, no novedoso, pero sí ya terrorífico del que más tiene, más
roba, más extorsiona, y más amedrentado tiene a los salpicados y
agraciados.
El silencio de los cómplices por omisión es un delito
político tipificado como gravísimo, en el código ético del que nos hemos
dotado quienes pagamos religiosamente nuestros impuestos. Y ser
servidor público es como el cristal de Bohemia, requiere como
característica la transparencia sin ligerezas, si no es de duralex,
irrompible pero malo. No estoy hablando de la naturaleza delictiva del sin fin de
actuaciones que constituyen “el modus operandi” de algunos, no estoy
hablando de procedimientos judiciales, estoy diciendo que es terrorismo
ético mentir , callar, decir verdades a medias, o concluir el presidente
del gobierno su visita a Berlín (donde ha ido entre otras cosas para
hacerle la campaña a Angela Merkel), contestando en la rueda de prensa a
preguntas sobre Bárcenas con la siguiente alocución “no es bueno que
comentemos estos temas”, después de dar una bofetada a los españoles
hace unos días, que preguntado sobre el encarcelamiento de su extesorero
contestó: “ y tal”.
¿Pero qué piensa este napoleónico presidente de los
súbditos de su país, que con la resignación hoy llamada aceptación de
la realidad, el espectáculo del futbol y variables, los entretenimientos
mediáticos del juicio de Bretón, el hambre, los desahucios y sinónimos
del calvario, podría doblegarnos?
Se le olvidó repasar la historia
contemporánea de España, Latinoamérica o África, para ver que lo único
innegociable para un pueblo, es su dignidad.
Kechu Aramburu Publicado en el Correo de Andalucia, el 4 dejulio del 2013