El rincon de Kechu

Blog personal de Kechu Aramburu. Investigación en Ciencias Sociales: Feminismo,Política,Sociología,Psicopedagogía,Ecología,Exclusión Social, Paz y No violencia, etc.

domingo, 13 de marzo de 2016

El ladrón de bicicletas

Decía Woody Allen que le interesaba el futuro porque era el sitio donde iba a pasar el resto de su vida. Quizás esa liviana frase nos ayude a interpretar cómo más de dos meses sin gobierno en España deja indiferente a los españoles. Así se desprende de los datos del CIS, según el cual solo el 1,4 por ciento está preocupado porque el país no tenga todavía nuevo gobierno, el mismo porcentaje que los preocupados por la posible independencia de Cataluña.

Se acaba de presentar el último barómetro, que evidencia que el conflicto es otro: la corrupción, la cual ha crecido en días como preocupación en más de 8 puntos, hasta el 47,5 por ciento. Ni un solo encuestado sitúa la crisis migratoria entre las 39 inquietudes de España, y solo el 1,6 por ciento ve la violencia contra la mujer como problema. Tras los refugiados y el racismo, en la cola de los dramas que menos importantes consideran los españoles, están las guerras en general, que solo han merecido la mención como problema del 0,1 por ciento de los preguntados, los nacionalismos (0,2) y las drogas (0,3).

Qué pedagogía mediática se está trasladando a la ciudadanía, qué desinformación tan elaborada, qué manipulación tan exquisita, que les da igual ocho que ochenta, impasibles aparentemente ante el caos civilizatorio, la provisionalidad gubernamental, el terrorismo machista, la mayor crisis humanitaria de la historia reciente, y sólo reaccionan (CIS) ante la corrupción. ¿Qué están haciendo los medios siendo los grandes generadores de opinión?

Qué bien se está señalando que esto no tiene salida, para hacer añorar al pueblo la mano dura, un poco más dura, durísima... La paradoja es que el discurso viene de los corruptores y de los corrompidos, de quienes controlan casi todo. Esos que tienen miedo, terror de que lleguen quienes pueden tirar de la manta. De quienes condenan a un ladrón de bicicletas, mientras los verdaderos delincuentes, algo más encorbatados, siguen en su mayoría esquilmando este país. No olvidemos que el pasado está huyendo, lo que esperamos está ausente, pero el presente es nuestro.


kechu Aramburu.
  
Publicado el 12 de marzo del 2016 en el Correo de Andalucía.
 
Publicado por El rincón de kechu en domingo, marzo 13, 2016

domingo, 6 de marzo de 2016

Cuenten votos, pero también víctimas

Víctimas de un modelo de sociedad, descatalogado y fracasado por desigual, víctimas de una consolidación de los privilegios del varón, y perpetuación de las carencias del segundo sexo en la sociedad informal; víctimas por conformarse con pasar del siglo de las luces al siglo de las tinieblas, donde es plantilla de normalidad que sean las mujeres objetos, en lugar de sujetos.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de marzo, dice el calendario de los recordatorios anuales, que es el Día Internacional de la Mujer, a modo de alarma en el whatsapp, por si a alguna de nosotras se nos había olvidado que existe una potente, normalizada, asimilada y sutil discriminación de la mujer.

Y aunque España navega en el crucero de las incertidumbres, las mujeres naufragamos en las pateras de las certezas. En la orilla del mayor colectivo social discriminado, hemos contado y sale que somos el 51 por ciento de la población, y que la pobreza se feminiza y la riqueza se masculiniza.

¿Y ahora qué? ¿Se remangan situándonos como primer tema de la agenda política o la mitad de la sociedad se desmoronará lentamente, sin hacer ruido? ¿No ven que nos están matando en silencio, día sí, día no? No olviden el mensaje de hoy. Los efectos colaterales de la desatención institucional, más allá del asistencialismo, puede dar al traste con los propios cimientos de nuestras frágiles estructuras. Hoy las mujeres son víctimas, mañana cuando algunas no canalicen el sufrimiento, es imprevisible el futuro.

No se trata de gestionar la feminización de la supervivencia, se trata de atravesar cada día la barrera del sórdido sonido, y adentrarte en la cotidianidad de unas cifras que son el desgarrado testimonio de una gran parte de las mujeres de este país, cuyas consecuencias están dinamitando la historia de las conquistas de igualdad.

Esta guerra integral contra la mayoría de la población nos recuerda que el naranja y el azul, el capitalismo de colores, es hijo del patriarcado y que su negocio familiar les resulta más que rentable. Hay que recuperar la memoria y saber que nada se conserva sin resistencia. ¡Ustedes dirán! ~


Kechu Aramburu.

 
Publicado en el Corrreo de Andalucia el 5 de marzo del 2016.

Publicado por El rincón de kechu en domingo, marzo 06, 2016

La neutralidad y vosotros.

La supuesta neutralidad es un mito, una pretensión ilusoria, y una trampa ideológica; la neutralidad no sólo es educativamente y socialmente indeseable sino que, además, es una tentativa imposible.
La primera condición de la persona es ser constitutivamente moral, lo que quiere decir, que la vida humana no se nos da como algo determinado sino como algo por hacer. 

Así los derechos que contemplan las constituciones democráticas, no sólo formalmente, sino también vivencialmente, conforman un patrimonio ético que es de enorme trascendencia para la construcción de ciudadanía.

Una sociedad pluralista debe educar en los valores universales de una ética cívica. Y hoy me tomo la licencia de apelar a la beligerancia del recuerdo sobre, como a la humanidad le ha costado demasiado aceptar a lo largo de su historia el merito de determinadas actitudes, como para pretender ahora que no vale la pena legarlas y dejar que sean las nuevas generaciones las que aprendan por ensayo-error, si les interesa vivir según ellos o prefieren olvidarlos: por ejemplo, dejar que experimenten si vale más ser libre que esclavo, el valor de la libertad, o si cualquier ser humano es igualmente digno de respeto y consideración, el valor de la igualdad.

La neutralidad tiende a anular las posturas contrastables, y a desarmar las condiciones para el desenvolvimiento de grados crecientes de autonomía y de pensamiento, propios en los pueblos, y es profundamente desestabilizadora esta pervertida movilización actual del lenguaje vacio, que se ha convertido en un recurso de acompañamiento a ese silencio, demasiado parecido al de los corderos. 

La mayor crisis humanitaria de la historia provocada por Estados Unidos y aliados, en los países de origen, se está tratando como un conflicto de refugiados sin apellidos, lo que provoca que, ni la UE, ni los Estados integrantes, ni las mastodónticas organizaciones internacionales estén dando repuesta. Sólo los voluntarios del mundo luchan contra la neutralidad activa y pasiva, y han puesto rumbo a paliar desde la solidaridad, esta apocalíptica quiebra de todos los principios.


Kechu Aramburu.

Publicado en el Correo de Andalucía  27 de febrero de 2016.



Publicado por El rincón de kechu en domingo, marzo 06, 2016

¡Todos al suelo!


La referencia no es al 23F, ni al intento de Golpe de Estado fallido, ese que la historia oficial nunca desclasificará. Recordaba el inmenso poder que tienen cuando, con pistola o sin ella, nos mandan callar. Por eso, para seguir caminando cuando deambulas por el asfalto y te acosan preguntándote ¿tú de quién eres, niña?, hemos tenido que acuñar la respuesta estoy huérfana... 


En la España contemporánea todo es tan sutil, tan palaciego, tan clásico, como populista, tan centenario, como novedoso, el caso es comulgar, y el pueblo en silencio y sin estridencia insiste, aparten de mí este cáliz. ¿Pero tan estúpida les parece la gente de la calle, que continúan haciendo lo mismo, después de los varapalos electorales?
Si mordieran el polvo se darían cuenta de que el personal, cuando quiere comedia o tragedia, se va directamente al patio de butacas, pero les subleva que le tomen la cabellera.

Persiste el desconcierto y el desapego encubierto, encauzado o afluentado vía peñas, maratones, talleres, e instrumentos variados, que entretienen y despreocupan al público del fango. Cuanta creatividad, cuanta materia gris desmantelada, para tranquilidad de unos pocos.¡Que poco escrúpulo tienen, tenerlos ocupados en lo de más allá, para que no se moleste, no se piense y no se rebelen!

Si este vodevil, de pasa tú el primero, espero que fracases y después voy yo, más los sketch escenificados, empeñados en aparentar que están afanados en las responsabilidades del oficio, pero que la resultante de tanta cábala desemboca a lo John Wayne, te espero y nos medimos mañana en las urnas.

La ciudadanía apela a que vuelvan a leer los resultados, cuya mayoría pidió un gobierno sin malas fotocopias del sombrío pasado. Pero mientras unos pocos cabalgan y descabalgan, el resto empieza a sentirse estafado, porque este país, claro que es recuperable, pero hay que encararlo con principios, como derrotar la máxima de que unas Ritas sean aforadas, y otras juzgadas. 

Algunos creen que el futuro depende de intereses partidarios, pero la verdad es que trabaja, como un desafío implacable, sobre las conciencias de las personas.

Kechu Aramburu

Publicado en el Correo de Andalucia el 19 de febrero del 2016
Publicado por El rincón de kechu en domingo, marzo 06, 2016
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

KECHU 2016

KECHU 2016
Kechu Aramburu

Archivo del blog

  • ►  2018 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2016 (9)
    • ▼  marzo (4)
      • El ladrón de bicicletas
      • Cuenten votos, pero también víctimas
      • La neutralidad y vosotros.
      • ¡Todos al suelo!
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2010 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2009 (22)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (23)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

BLOG DE AULA

  • BLOG DE GÉNERO DEL IES POLIGONO SUR "aprendiendoaaprender"

Empoderamiento para la ciudadania

Empoderamiento para la ciudadania
Lagomazzini.Acuarela. 2006.

El segundo sexo

El segundo sexo
Simone de Beauvoir

Colaboradores

  • El rincón de kechu
  • Kechu Aramburu "aprendiendoaaprender"

Mujeres libres...

Mujeres libres...
Ciudadania en Libertad

Reseña de articulos y ensayos sobre feminismos.

Ø “Algunas reflexiones para el incipiente movimiento feminista en España”. Ø Nueva visión de la izquierda sobre los movimientos sociales. Texto de discusión para la secretaría de movimientos sociales. Elaboración colectiva. 1982. Ø Articulo “A la búsqueda de una ideología utópica ¿sexo y clase?. Ø Aproximación al desarrollo de las tesis “Patriarcado, Capitalismo y Familia”. Ø Una respuesta desde los Ayuntamientos a las agresiones contra las mujeres: malos tratos, violaciones.1984. Ø Ponencia “Algunas reflexiones en torno al tema mujer”.1985. Ø La segunda fase del feminismo en el Estado Español. 1985. Ø Breve aproximación a una somera conceptualización de las posiciones de la APDM. Diciembre de 1985. Ø Conferencia sobre malos tratos.1985 Ø “Veinticinco reflexiones para un debate sobre el movimiento feminista” . Ø Ponencia “¿Porqué eludir el marxismo?”. Mayo1987. Ø Ponencia “Aproximación a la historia crítica del movimiento feminista en Sevilla”. Junio de 1987. Ø Articulo “El aborto, un viejo reto a la mujer. Ayer Bilbao, mañana Sevilla”. 1988. Ø Prólogo del programa mujer de IULV-CA de 1994 “Feminismo eje de transformación”. Ø Ponencia “Estrategia Feminista en un Movimiento político y social” presentada en las Jornadas de Debate del Área Mujer de IU-CA. Noviembre 1993. Ø Ponencia “Filosofía integral del feminismo” presentada en las Jornadas “Movimientos sociales y Política Institucional Alternativa” organizadas por la Fundación de Investigaciones Marxistas. Noviembre 1994. Ø “Algunos ejes básicos para la reflexión”. Texto aprobado como políticas de mujer en la Conferencia estatal del PCE celebrada en abril de 1995. Ø Ponencia sobre la juventud y los mayores ante la Unión Europea, en la Conferencia “La Europa de los ciudadanos. Andalucía dialoga con Europa”. Organizada por el Comité Económico y Social de las Comunidades Europeas. Sevilla, 9 y 10 de octubre de 1995. Ø “Por un espacio feminista en IULV-CA “ 14 julio 1996. Ø Intervención en el pleno del Congreso, el 18 de febrero de 1998, con motivo de la interpelación presentada como portavoz, sobre la “violencia doméstica y malos tratos contra las mujeres”. Ø Intervención sobre la “Violencia domestica”, 19 de febrero de 1998 (Moción Congreso de los Diputados). Ø Proposición de ley orgánica de regulación de la interrupción voluntaria del embarazo, presentada como portavoz en el Congreso de los Diputados, el 24 de febrero de 1998. Ø Intervención en el debate sobre el aborto en el Congreso de los Diputados, el 22 de setiembre de 1998. Ø “La ley de conciliación de la vida familiar y personal”. Ponencia para el seminario de la Universidad Meléndez y Pelayo de Santander. Agosto 1999. Ø Articulo de opinión “Las guerras y las mujeres”. Ø Diplomada por la UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE, del Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados. Investigaciones Feministas. Estrategias del poder político: Género, Raza y Violencia. Ø Diplomada para el desarrollo de investigaciones en políticas de género, realiza el proyecto de investigación sobre “Los efectos perversos de la aplicación matemática y biológica de la cuota femenina”.

Ella es violeta...

Ella es violeta...
Nosotras de su color

Algunos articulos y ensayos politicos

Ø Articulo “Dicen que las Marías votamos sí” . Publicado el 14 de mayo de1986. Ø “Transformismo o transformación. Derecho a la diferencia o a la diversidad”. Publicada en Perspectivas del socialismo hoy, VV. AA. Madrid.. Ed. Fundación de Investigaciones Marxistas. 1992. Ø “La cuota no es biológica”, publicada en la revista cultural “Cuchará y paso atrá” de marzo-mayo de 1997. Ø “Entre el puente de la Barqueta y la Torre de Los Perdigones” ABC 23-8-1996. Ø “La sociedad de la información ¿un desafío revolucionario?”.ABC 15-3-97. Ø “La Marcha por el Empleo, un impulso para la Enseñanza Pública”. El Correo de Andalucía. Mayo 1997. Ø “Carta abierta a Julio Anguita” ABC agosto 1997 y Mundo obrero nº 72 Septiembre 1997. Ø “Cómo ser de izquierda y no morir en el intento” diario El Mundo 6-9-1997. Ø “Por una Europa democrática y social”. Ø “Izquierda Unida no es una agencia de colocación”. ABC. Ø “Una mujer insobornable”, publicado el 8 de marzo de 2001, en ABC. Ø “Reflexiones tras la caída de las Torres gemelas”. ABC. 2001. Ø “Las mujeres además de parir, producimos”. Ø “Carta abierta a Osama Bin Laden”. ABC. Ø “La era de la cuota Zapatero”. 2004. Ø “El comunismo no es una marca”, 30 agosto de 2004. Ø “A propósito del Gatopardo”. ABC. Ø “Pescadores de crisis”, El Mundo diciembre 2007. Ø “No depongo la palabra”, El Mundo, 28 de abril de 2008.

Julio Anguita y Kechu

Gaspar Llamazares con Kechu

Presentación Manifiesto IU abierta

Presentación Manifiesto IU abierta
Acto público 24 mayo 2008

En Bruselas

En Bruselas
Felipe Gonzalez y Kechu

Mis musicos...

Mis musicos...
Gustav Malher

...la musica...

...la musica...
Beethoven

...oir de fondo...

...oir de fondo...
Johan Sebastian Bach

...sin musica no podria vivir...

...sin musica no podria vivir...
Wolfgang Amadeus Mozart

De cine...

De cine...
mis maestros..

El prólogo...

El prólogo...
Leon Trotski

El método:

El método:
Karl Marx
Powered By Blogger

Translate

PAGÍNAS VISTAS.

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.