Blog personal de Kechu Aramburu.
Investigación en Ciencias Sociales: Feminismo,Política,Sociología,Psicopedagogía,Ecología,Exclusión Social, Paz y No violencia, etc.
Pongo a la historia por testigo que mi querida Concha, además del
presente, tuvo una historia oficial verídica, que no novelamos, sino
que escribimos durante más de un cuarto de siglo, con militantes
anónimos, marcados por la lucha incansable, por revoluciones
pendientes, por las utopías posibles, por la libertad y el pan de cada
día.
Hicimos juntas un trayecto con gente importante como Antonio Luis, Garamendi, Marcelo, Juan, Manolo, Juana, Paco, Ángel, Arregui,
Sebas, Juan Carlos, Benítez, Parrado, Teresa, Miguel, Jose, Manoli,
Marcos, Chari, Manolito, Lola, Rafa, Charo, Bernardo, Inma, Enrique,
José Manuel, Conchi, Puerto, alcaldes, concejales, luchadores de a pie.
Estuvieron también en la travesía, Felipe, Diego, Julia, Luis Carlos,
Rosa y Julio, y otros que compartieron con nosotras la gloria y el
fracaso, el amor y el desamor, las heridas y la sanación, pero con ella,
con el colectivo, dando las batallas perdidas o ganadas.
Para lo bueno y para lo malo, hizo patria con un puñado generoso de
hombres y mujeres, que militaron con ella, y en muchos casos por ella,
que se pago el precio del compromiso, con pérdidas, con enfermedades,
con separaciones, la entrega a cambio de un mundo mejor, una generación
que no tenía precio.
Me quedo con el perfil de Concha que la
identificaba cada día, y no era sólo su sonrisa, era la imagen
mitológica de la Amazona, de mujer guerrera, brava, implacable con la
injusticia. Los héroes de la Grecia de Tsipras: Hércules y Aquiles
tuvieron que enfrentarse con las amazonas, e indiscutiblemente las
vencieron, en su caso sólo el maldito y asesino cáncer, pudo con ella.
Mi inolvidable amiga, con quien mantuve no pocos duelos dialécticos ,
con quien conspirábamos los domingos en su casa para derrocar a quienes
nos pusieran demasiados palos en las rueda, de su mano acariciamos la
cima, y masticamos el polvo de la derrota, unos días antes de morir, en
presencia de testigos, me dijo,: hace casi dos años Kechu, que intuía
lo que me pasaba, pero yo quería seguir viviendo a tope… le dije Concha
repíteme, y volvió a decirme que quería apurar la vida como siempre, por
eso… murió como vivió, libre.
Kechu Aramburu del Río. Publicado en el Correo de Analucia, el 23 de Enero del 2015
¡Decir que este articulo, es un homenaje también, a la muchisima
gente anónima que estuvo con Concha, y con el proyecto colectivo de
lucha por un mundo mejor. Aparecen solo algunos nombres y faltan casi
todos, pero el espacio de mi columna en la prensa, no me permitía más.
La clave es profundamente sevillana¡
El pueblo griego va a votar, y se le supone libre para elegir a
Tsipras, pero el FMI suspende las negociaciones sobre el rescate griego,
Bruselas ve obligatorio que Grecia exprese un amplio respaldo a las
reformas austericidas, pero sobre todo el sonido a todo volumen y la
foto a todo color de la campaña sobre las elecciones griegas, no se abre
en el país heleno, sino en la Alemania de Merkel, amenazando con
apocalípticos mensajes: “Si un Gobierno de Syriza se niega a continuar
con los recortes, la troika deberá cortarles el crédito”, y esto como
colofón de una intervención que ha esquilmado al país de Antígona.
El desafío de los des-constructores de la Europa democrática, se
desautorizan a sí mismos, cuando la parcial cesión de soberanía se
convierte en secuestro total de la misma, entonces las elecciones corren
el riesgo de convertirse en un mero acto simbólico, deslegitimado por
quien paga.
¿Cuál será el castigo terrible al que someterán los dueños del
imperio a los votantes griegos, si se atreven a votar a quienes piensen
que les puede devolver el pan y la dignidad? Los disparos de los tanques
consisten en cortarles el suministro, y dejarles caer en la indigencia.
Las municiones están fabricadas a base de descapitalizar el sistema
financiero, abocarles a nacionalizar los bancos y sus faraónicas
perdidas, hacer inviable la deuda externa que está por auditar, a
sabiendas que el valor de la misma equivale al 175% del PIB, amén de
sacarlos de la eurozona y, que curioso concluir recuperando la soberanía
monetaria, en contra del 60% de los griegos que no son euroescépticos.
A la Grecia de Sófocles la han llevado a un 25% de paro, con un 37%
de personas por debajo del umbral de la pobreza, acompañada de una
descomunal bancarrota. ¿Así se pretende que quienes les han metido en el
túnel los saquen de él? ¿Alguien cree que si no es bajo coacción,
chantaje y amenaza de las tropas alemanas, del BCE y del FMI, se vote
otra cosa que no sea a quien le puede devolver su democracia? Syriza es
la última esperanza, para demostrar que la ley más grande es la
justicia.
kechu Aramburu Publicado el 8 de Enero de 2015, en el Correo de Andalucia
Son adolescentes, ven televisión, otean las redes sociales, y
saben lo que pasa en el mundo. Estos días han comido con los atentados
contra Charlie Hebdo, donde han podido ver el rostro del terrorismo.
Pero esta vertiente yihadista aparece asociada en demasiadas ocasiones
al conjunto del Islam.
¿Y ahora cómo desmontamos la más que emitida islamofofia que ha
prendido, o todo lo contrario, los ha seducido perversamente, ante tanta
descomposición? La imparable talibanización de sectores de la juventud
musulmana europea, que forman parte de la ciudadanía de segunda o
tercera generación, enraizados en Francia, Alemania, Holanda, Reino
Unido y otros países, está desarrollando cada vez más, un profundo
rechazo a los valores de la sociedad occidental, y paralelamente una
admiración y defensa radical, de corrientes asociadas a la violencia. La
brutalidad de las matanzas como la de Paris, actúa como un foco
magnético, y si no es impecablemente divulgado, enseñado y tratado,
termina reforzando el resentimiento contra Occidente.
A quienes se les ha inculcado una versión que sataniza la cultura del
viejo continente, que no ha sido suficientemente neutralizada, y
utiliza la bandera del yihadismo; a este pensamiento minoritario, que
germina y contamina, no se puede erradicar con cualquier líquido, sino
con agua y abonos de suma calidad.
No se van a limitar a reaccionar en Pakistán, Afganistán o Siria, no
le es estratégicamente suficiente, necesitan subir la tensión desde
Australia hasta Europa, por medio de la activación de las células
dormidas o los mandatos sangrientos, y si nuestra respuesta no incorpora
medidas educativas, preventivas y de explicación rigurosa de estos
fenómenos, entre otros instrumentos, el problema generará, cada vez con
más fuerza, movimientos proactivos fanatizados, y en el otro extremo
fanáticos altamente reactivos. Ahí está el Frente Nacional, que puede
casi ganar las elecciones, en Francia.
Cuidado también con la fábrica de
la debilitada sociedad occidental, que ya no cree en casi nada, salvo
en el dios dinero y sus devaluados acólitos.
Kechu Aramburu del Río Publicado en el Correo de Andalucia, el 16 de Enero del 2014
Pongo a la historia por testigo que mi querida Concha, además del
presente, tuvo una historia oficial verídica, que no novelamos, sino
que escribimos durante más de un cuarto de siglo, con militantes
anónimos, marcados por la lucha incansable, por revoluciones
pendientes, por las utopías posibles, por la libertad y el pan de cada
día.
Hicimos juntas un trayecto con gente importante como Antonio Luis, Garamendi, Marcelo, Juan, Manolo, Juana, Paco, Ángel, Arregui,
Sebas, Juan Carlos, Benítez, Parrado, Teresa, Miguel, Jose, Manoli,
Marcos, Chari, Manolito, Lola, Rafa, Charo, Bernardo, Inma, Enrique,
José Manuel, Conchi, Puerto, alcaldes, concejales, luchadores de a pie.
Estuvieron también en la travesía, Felipe, Diego, Julia, Luis Carlos,
Rosa y Julio, y otros que compartieron con nosotras la gloria y el
fracaso, el amor y el desamor, las heridas y la sanación, pero con ella,
con el colectivo, dando las batallas perdidas o ganadas.
Para lo bueno y para lo malo, hizo patria con un puñado generoso de
hombres y mujeres, que militaron con ella, y en muchos casos por ella,
que se pago el precio del compromiso, con pérdidas, con enfermedades,
con separaciones, la entrega a cambio de un mundo mejor, una generación
que no tenía precio.
Me quedo con el perfil de Concha que la
identificaba cada día, y no era sólo su sonrisa, era la imagen
mitológica de la Amazona, de mujer guerrera, brava, implacable con la
injusticia. Los héroes de la Grecia de Tsipras: Hércules y Aquiles
tuvieron que enfrentarse con las amazonas, e indiscutiblemente las
vencieron, en su caso sólo el maldito y asesino cáncer, pudo con ella.
Mi inolvidable amiga, con quien mantuve no pocos duelos dialécticos ,
con quien conspirábamos los domingos en su casa para derrocar a quienes
nos pusieran demasiados palos en las rueda, de su mano acariciamos la
cima, y masticamos el polvo de la derrota, unos días antes de morir, en
presencia de testigos, me dijo,: hace casi dos años Kechu, que intuía
lo que me pasaba, pero yo quería seguir viviendo a tope… le dije Concha
repíteme, y volvió a decirme que quería apurar la vida como siempre, por
eso… murió como vivió, libre.
Kechu Aramburu del Río. Publicado en el Correo de Analucia, el 23 de Enero del 2015
¡Decir que este articulo, es un homenaje también, a la muchisima
gente anónima que estuvo con Concha, y con el proyecto colectivo de
lucha por un mundo mejor. Aparecen solo algunos nombres y faltan casi
todos, pero el espacio de mi columna en la prensa, no me permitía más.
La clave es profundamente sevillana¡
Entramos ahora en el IV centenario de la obra del ingenioso
caballero. Cervantes creó la novela polifónica, que interpreta la
realidad, no según un solo punto de vista, sino desde varios supuestos
al mismo tiempo. Don Quijote fue la primera obra genuinamente
desmitificadora de las tradiciones, y ha sufrido, como cualquier texto
clásico, todo tipo de interpretaciones. Su autor proporcionó en 1615,
por boca de Sancho, el primer informe sobre la impresión de los
lectores, entre los que hay diferentes opiniones: unos dicen: loco,
otros valiente, otros impertinente (capítulo II) Los románticos alemanes trataron de escarbar en el significado más
robusto, vislumbrando la dimensión más influyente, asentada en la
disputa entre idealismo y realismo, convirtiendo al insigne, en un mero
luchador utópico contra la grosera realidad, en defensa de ideales de
impensable conquista… En el siglo XIX, el personaje cervantino se convierte en un símbolo
de la ética, del esfuerzo solidario y de la ilusión. Representa la
figura que abre caminos nuevos, y ya en el XX aparecieron lecturas
disparatadas, y algunos creadores formularon su propio acercamiento,
desde Kafka hasta Borges. El autor aportó la fórmula del realismo, tal
como había sido ensayada en la literatura castellana desde la Edad
Media, caracterizada por la parodia y la burla de lo fantástico, la
crítica social, la insistencia en los valores y el materialismo
descriptivo.
El personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es transformado
por ellos. Evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que
al acabar. Resalta el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno
de Sancho en la ínsula Barataria, o el ideal de justicia, como en las
aventuras de Andresillo.
El régimen, entonces, también estaba en peligro, y se defendía con
procedimientos inconfesables. Don Quijote es el personaje visible que
sale al escenario a protestar contra todas las injusticias. Es la
culminación de una lucha secular entre la libertad y el miedo, la
opulencia y la pobreza. Y… cualquier parecido con nuestra realidad, es
pura ficción.
Kechu Aramburu Publicado en el Correo de Andalucia, el viernres 2 de Enero del 2015